Saltar al contenido

Reunión inicial en Grecia

This is a photo on some of the participants were from the kick-off meeting in Greece in september 2023.
Algunas de las personas participantes estuvieron presentes en la reunión inicial en Grecia.

La reunión inicial que marcó el comienzo del proyecto AccessCoVE fue organizada por la Universidad de Macedonia en Salónica, Grecia. Equipos del proyecto, personal técnico y personas expertas de Grecia, Suecia, España e Italia participaron en este encuentro, en el que se abordaron los siguientes temas:

  • Establecimiento de indicadores medibles adecuados para las actividades y entregables planificados.
  • Supervisión de la gestión estratégica y técnica general en relación con los objetivos y metas del proyecto.
  • Seguimiento del progreso de la investigación y del trabajo realizado en los paquetes de trabajo (WPs), conforme a los hitos del proyecto, los recursos asignados y los indicadores establecidos.
  • Evaluación del contenido científico y técnico de los entregables y publicaciones generadas, y aplicación de cambios al plan de trabajo si los resultados así lo exigen.
  • Mantenimiento del plan de proyecto, incluyendo la identificación y resolución de problemas técnicos u organizativos.
  • Preparación, si procede, de propuestas de modificación de la estrategia del proyecto para su debate y adopción por los órganos de decisión.

El profesor Jan Gulliksen, gestor del proyecto e investigador sénior en el Instituto Real de Tecnología KTH de Suecia, participa activamente en AccessCoVE. Su ámbito de especialización abarca la usabilidad y accesibilidad, el diseño de sistemas centrados en la persona, la digitalización y los entornos laborales digitales.

Estimado Profesor Jan Gulliksen, ¿podría compartir su experiencia durante la reunión inicial de AccessCoVE en la Universidad de Macedonia, en Salónica?

Al reunirnos con todo el equipo de AccessCoVE, tuvimos un inicio excelente del proyecto, identificando claramente los retos y oportunidades que se nos presentan. Comprender las distintas condiciones y realidades de los cuatro países participantes nos ofrece grandes oportunidades para aprender mutuamente y compartir experiencias. Empezamos con fuerza nuestra misión, y ahora tenemos una visión mucho más clara sobre cómo aprovechar las competencias específicas de cada una de las organizaciones y países involucrados