Saltar al contenido

Encuentro de socios de AccessCoVE en Estocolmo

En junio, socios de toda Europa se reunieron en el Instituto Real de Tecnología KTH de Estocolmo para una reunión clave del proyecto AccessCoVE. El encuentro se centró en alinear los próximos pasos para construir AccessCoVE como un Centro de Excelencia Profesional en accesibilidad. Supuso un momento importante para reforzar la colaboración, evaluar el progreso actual y coordinar esfuerzos a medida que el proyecto avanza de la planificación a la implementación.

AccessCoVE reúne a proveedores de formación profesional, universidades, empresas y expertos en accesibilidad con un objetivo común: cerrar la brecha de conocimiento en accesibilidad mediante la formación profesional. También se abordó la importancia de garantizar que la educación proporcionada por AccessCoVE sea adaptativa y accesible para todo el alumnado, independientemente de sus capacidades.

Los socios del proyecto de todos los países presentes en Estocolmo posaron frente al KTH para una foto grupal, junto a un cartel con el logotipo de AccessCoVE.
Los socios del proyecto de todos los países presentes en Estocolmo posaron frente al KTH para una foto grupal, junto a un cartel con el logotipo de AccessCoVE.

Colaboración para el diseño curricular de AccessCoVE

El principal foco de la reunión fue el diseño curricular. Aunque el desarrollo aún está en curso, los socios revisaron colectivamente los borradores y trabajaron para aclarar la estructura, la y las expectativas compartidas. El consorcio está diseñando programas terminología de formación en torno a siete áreas clave de la accesibilidad, orientadas a dos nuevos perfiles profesionales: consultoría y certificación.

Estos programas reflejarán tanto habilidades técnicas como prácticas, adaptadas a los distintos contextos nacionales pero manteniendo una base común europea. Se abordaron aspectos clave como la definición coherente de módulos y clases, y cómo garantizar que los futuros materiales, como guías, lecciones y ejemplos que puedan ser compartidos, traducidos y utilizados en todos los países socios.

Compromiso con herramientas y plataformas accesibles

La accesibilidad en AccessCoVE no se limita al contenido formativo, sino que también abarca los entornos digitales de aprendizaje. Durante el encuentro en Estocolmo se debatió cómo revisar las plataformas y herramientas de aprendizaje para que cumplan con los estándares de accesibilidad. Se discutieron planes para auditorías, materiales de orientación y documentación transparente, con el objetivo de garantizar que todos los entornos educativos creados sean usables para todas las personas.

Del diseño a la implementación

La reunión reforzó el enfoque colaborativo de AccessCoVE y la importancia de una base común a medida que el proyecto avanza hacia su fase de implementación. El intercambio de conocimientos entre diferentes áreas de especialización y la atención a los contextos nacionales específicos siguen siendo fundamentales en este esfuerzo.

El equipo de la Universidad de Macedonia, entidad líder del proyecto, también posó para una fotografía a su llegada al KTH, junto al cartel con el logotipo de AccessCoVE situado en el exterior del edificio.
El equipo de la Universidad de Macedonia, entidad líder del proyecto, también posó para una fotografía a su llegada al KTH, junto al cartel con el logotipo de AccessCoVE situado en el exterior del edificio.

A medida que el proyecto avanza, los miembros del equipo de gestión del proyecto AccessCoVE reflexionaron sobre las principales conclusiones de los debates y esbozaron los próximos pasos.

¿Cuáles son las principales conclusiones tras los días de discusión en Estocolmo?

 AccessCoVE está avanzando hacia las siguientes etapas de implementación con un progreso constante y un claro enfoque en garantizar resultados de alta calidad. La participación activa de socios altamente cualificados en actividades de mentoría dentro del consorcio ha tenido un impacto muy positivo en el desarrollo del proyecto. De cara al futuro, la creación de pequeños grupos de trabajo entre los socios podría mejorar la colaboración permitiendo discusiones más enfocadas sobre los requisitos específicos de cada tarea.  – Konstantinos Papadopoulos, Coordinador del proyecto AccessCoVE

¿Cuáles son los próximos pasos para AccessCoVE?

  • Finalización del desarrollo de los planes de estudio
  • Finalización del desarrollo de los materiales formativos
  • Implementación y evaluación de programas piloto y procesos de certificación para consultores y certificadores en accesibilidad
  • Organización del primer Concurso de Innovación
  • Desarrollo de los perfiles profesionales para consultores y certificadores en accesibilidad
  • Anuncio público de la conferencia científica y la revista académica asociada

Con la ambición de integrar la accesibilidad en todas las fases del proyecto, trabajamos hacia un sistema de formación profesional que responda a las necesidades del alumnado actual y de la fuerza laboral del futuro.